La ECOPSICOLOGÍA plantea que como seres humanos somos naturaleza y por ello parte de nuestros conflictos tienen su origen en la desconexión física, emocional, mental y espiritual que tenemos con nuestros aspectos más instintivos, complejos y profundos, con nuestra naturaleza animal, con nuestro entorno natural.
Visto de esta manera, si generamos una mejor comprensión de estas conexiones, podemos recuperar y mantener nuestro equilibrio interno, generar relaciones más saludables tanto en el plano personal como familiar, laboral, con el ambiente y el planeta en general.
La ECOPSICOLOGÍA tiene aproximadamente 27 años de existencia. En Estados Unidos, Francia, España, Italia, Uruguay, Chile, Argentina y México ya existe un intenso trabajo para expandir estos conocimientos y ponerlos al servicio no sólo de la psicología, sino muchas otras disciplinas: la psicoterapia, la educación, el arte, el trabajo social, el urbanismo, entre otras.
Por primera vez el Perú tiene la oportunidad de unirse a esta red mundial gracias al impulso que hemos decidido darle, desde el Centro Peruano de Psicoterapia Integral (CPPI), a la Certificación International en Ecopsicología, una formación que une la conciencia ecológica con el estudio de la psicología humana.
El programa está avalado por la International Ecopsychology Society y los Centros de Ecopsicología de Uruguay y Argentina.
Testimonios
Esta formación en ecopsicología es una experiencia de vida, fuerte, profunda, muy amorosa, pero sobre todo que permite claridad. Me voy de regreso a mi Colombia llevándome una mirada diferente de mis proyectos de vida. Esto es un agregado maravilloso que tiene esta formación.
Ana María Paeres
Ecóloga y terapista transpersonal
Colombia
Para mí, la ecopsicología significó reencontrarme con una parte mía olvidada, mi naturaleza interior. Me ha servido también para ver los problemas y soluciones desde otro punto de vista. Para mí la ecopsicología es un camino más que se puede tomar para mejorar la calidad de vida de los humanos.
Rodrigo Albitres
Estudiante de psicología
Perú
La ecopsicología me ha cambiado la perspectiva de ser solamente mamá: me reconozco también como mujer y persona con otros intereses. Me llevo mi profesión como mamá y muchas formas en las que la puedo enriquecer, y la convicción de iniciar mis estudios de psicología.
Miriam Botero
Mamá y estudiante de psicología
Colombia