
Un EcoTuner es un facilitador que emplea herramientas y técnicas de la ECOPSICOLOGÍA para impulsar importantes cambios tanto en su vida personal como en su entorno, siempre sobre la base del amor y el respeto por la naturaleza.
Un EcoTuner está capacitado para liderar proyectos vinculados a las áreas de educación, turismo, psicología, psicoterapia, desarrollo social, gestión urbana, asesoría e intervención en comunidades víctimas de desastres naturales, empresas socialmente responsables, instituciones públicas, privadas y ONG que impulsan planes de concientización ambiental, vida sostenible, ahorro energético, reciclaje, bioconstrucción, ecoaldeas, biohuertos, permacultura, ecoturismo y viajes educativos para economías rurales sustentables, alimentación consciente, recreación, ecoarte, programas de capacitación empresarial, ecoescuelas, entre otros, todo ello dependiendo del área de ejercicio y experiencia profesional del participante.
Quiénes pueden formarse como EcoTuners
La formación está abierta a profesionales de todas las áreas y público en general: psicólogos, psicoterapeutas, docentes, empresarios, gerentes y líderes de grupos, facilitadores, personal vinculado a sectores como salud, educación, turismo, ambiente, gestión urbana, desarrollo social, médicos, ecologistas, urbanistas, arquitectos, ingenieros, constructores, agricultores, artistas, comunicadores, escritores, recreadores, emprendedores, individuos que están experimentando cambios de profesión y, en general, toda persona que desee dedicar un espacio al crecimiento de sí misma.
Qué obtendrás
- Herramientas para comprender mejor la relación del ser humano con la naturaleza, con otros seres vivos y contigo mismo.
- Asesoramiento especializado por los expertos de la IES para desarrollar y poner en práctica proyectos de impacto ecopsicológico en tu área de desempeño.
- Dinámicas para reconciliarte con tu capacidad de sentir e impulsar tu transformación personal y la de tu entorno.
- Reconexión con el sentido de vida.
- Estarás habilitado para emplear la Ecopsicología en tu área de trabajo.
- Podrás asociarte a la International Ecopsychology Society (IES), intercambiar experiencias, nutrirte de lo que se está desarrollando en otras partes del mundo y obtener descuentos para actividades y congresos patrocinados por la IES.
- La oportunidad de reorientar tu quehacer personal y profesional bajo una mirada más amorosa hacia la naturaleza y hacia ti mismo.
¿Te animas a ser parte de esta experiencia? ¡Infórmate ya!
Tel: (01) 267-8653 | (01) 721-8379 | 995136349