Formación en Psicoterapia Gestalt Huánuco 2017

No te pierdas esta gran oportunidad!!!

Centro Peruano de Psicoterapia Integral Miembro de la Asociación Gestáltica de Perú

Reconocida por el Colegio de Psicólogos del Perú según resolución oficial N° 046 – 2011 CDR – I – C.Ps.P.

EL ENFOQUE GESTALT

Creado por Fritz y Laura Perls, pertenece a la psicología humanista la cual se caracteriza por desarrollar el potencial humano. Basa su intervención psicoterapéutica en la experiencia en el Aquí y Ahora, el Darse Cuenta, la Autorresponsabilidad y el Autoapoyo como vías de crecimiento y sanación para las personas.

LAS BASES DE LA TERAPIA GESTALT

Se basa en:

• El aquí y ahora: vivir y sentir el presente. Vivir y sentir la
realidad más que lo ausente e imaginario.
• El darse cuenta (“awareness”, en inglés): es el cliente-usuario
quien ha de darse cuenta de lo que le ocurre y experimenta,
nadie puede darse cuenta por otro/a. Todo cambio de conducta
requiere primero de toma de conciencia.
• La responsabilidad: reconocer que soy capaz de elegir qué
hacer, con lo que me ocurre y con mis circunstancias. No
tenemos representantes frente a la vida. Asumir la
responsabilidad de nuestros propios pensamientos,
sentimientos y acciones
• Enfatizar en el cómo o en el para qué, más que en el porqué:
¿Cómo me siento?, ¿Cómo me siento en esta situación?,
¿Cómo me siento ahora?, ¿Para qué estoy haciendo esto?,
¿Para qué me sirve sentirme de este modo?

EL TERAPEUTA GESTÁLTICO

El Terapeuta Gestáltico tiene la función de guiar al paciente para que se haga consciente de su situación (el darse cuenta) y acompañarlo en el proceso de descubrir nuevos ajustes que le permitan una mayor equilibrio y satisfacción en su existencia. Hay una interacción de yo, tú, nosotros; se rompe la dicotomía médico-paciente. El paciente se expresa tanto verbalmente como con gestos y movimientos.

EL PRESENTE CURSO como finalidad formarte en los principios y estrategias de intervención de la Psicoterapia Gestalt, a través de una enseñanza teórica, práctica y vivencial; permitiendo así tu crecimiento profesional y personal.

OBJETIVOS:

•Integrar la actitud psicoterapéutica gestáltica: darse cuenta, actitud de escucha y proceso creativo.
•Conocer las fuentes y el marco teórico del E.G. y su visión bio-psico-espiritual del ser humano.
•Comprender y aplicar las diversas técnicas de intervención Gestalt: dialogal, corporal, onírica, artística y teatral; desde una aproximación vivencial.
•Capacitar y supervisar a los participantes en la implementación de programas de psicoterapia individual y grupal desde el enfoque gestáltico.

DIRIGIDO A: Profesionales de la salud y ciencias sociales: psicólogos, médicos, enfermeras, asistentas sociales, sociólogos, educadores y estudiantes de últimos ciclos de las carreras mencionadas.

METODOLOGÍA:Teórico-Vivencial.

CERTIFICACIÓN: “Psicoterapeuta Gestalt” (psicólogos y médicos) o “Facilitador en Terapia Gestalt” (profesionales de otros campos) a nombre del Centro Peruano de Psicoterapia Integral y la Asociación Gestáltica de Perú reconocida por el Colegio de Psicólogos del Perú.

DURACIÓN: 27 meses.

INICIO: 10 de Junio del 2017.

HORARIOS: Un sábado por mes. De 9:00 am – 1:00 pm (mañana) 3:00 pm a 7:00 pm (tarde).
INVERSIÓN: Matrícula s/50 nuevos soles (pago único). Mensualidad, s/240 nuevos soles profesionales y s/200 nuevos soles estudiantes.

FACILITADORES:

LIC. ESTUARDO YACOLCA MELLIZ. C.Ps.P. 11220.
Director del Centro Peruano de Psicoterapia Integral, Jefe del Área de Parejas y Familia y del Curso Formativo en Psicoterapia Gestalt.
Fundador y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Gestáltica de Perú AGPE y organizador del Primer Congreso Internacional de Gestalt en Lima – Perú. Miembro de la Comisión de Sexualidad, pareja y familia del Colegio de Psicólogos del Perú.
Psicoterapeuta Gestalt con especialización en el Centro Gestáltico de San Isidro Buenos Aires – Argentina. Psicoterapeuta en Autoasistencia Psicológica por el Instituto del Dr. Norberto Levy Buenos Aires – Argentina. Diplomado en Terapia Familiar Sistémica por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y especialización en Psicoterapia Gestalt en Parejas y Familia por el Centro Presencia de Uruguay.
Docente Universitario en Psicoterapias Humanísticas. Participación en cursos en Terapias en Artes Expresivas. Consultor en medios de prensa escrita, radio y televisión.

LIC. HELENE SUSAN CASTRO QUISPE. C. Ps. P. 13468
Licenciada en Psicología por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Con formación gestáltica y Diplomada en Terapia Familiar Sistémica con auspicio de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Unife). Formación Psicodrama Perú, con aval del FIP, Foro Internacional de Psicodrama (Venezuela).
Psicoterapeuta Gestalt, con formación en Psicodrama en los niveles introductorio y yo auxiliar, experiencia como docente en diferentes escuelas formativas del país. Psicóloga fundadora y Psicoterapeuta en el Centro de
Psicoterapia y Desarrollo Personal – La Casa del Árbol. Con experiencia en el uso del Clown, las artes plásticas, la danza y el movimiento, con entrenamiento en las Cartas Asociativas OH, experiencia en Psicología Clínica, Social y de Emergencia. Desarrollo y diseño de Talleres Grupales con enfoque Gestáltico en procesos clínico-psicoterapéuticos así como de desarrollo personal, capacitación en instituciones del estado y no gubernamentales desde el 2006, ponente y tallerista en Congresos de Psicología y Psicoterapia.
Docente en cursos formativos y diplomados en diferentes instituciones de capacitación profesional y de desarrollo personal en Lima y provincias.
Amplia experiencia como Psicóloga en el área Clínica de forma particular y el estado (MINSA), en el área Social y de Emergencia en la ONG Médicos Sin Fronteras (Bélgica) en el proyecto de emergencia Pisco 2007.

LIC. ELMER DIAZ SEMINARIO. C.Ps.P.14635.
Jefe del Área de Arte terapia & Biomúsica en el Centro Peruano de Psicoterapia Integral y docente del Curso Formativo de Psicoterapia Gestalt. Desarrolla la herramienta terapéutica “Biomúsica” a partir de la Tesis Experimental con la que obtiene su licenciatura.
Psicoterapeuta Gestalt con estudios en Argentina (Centro Gestáltico San Isidro) y Diplomado en Terapia Familiar Sistémica (UIGV, Lima); habiendo realizado además diversos talleres de especialización terapéutica con ponentes internacionales como: Lic. José Miguel Echarte (Psicopatología & Gestalt) y Susana Szlain (Manejo de los celos desde la Auto asistencia Psicológica).
Ponente en el I Congreso Internacional de Gestalt realizado en Lima (2012) con el taller: “Integración Gestáltica de Polaridades a través de Arte, Música y Movimiento”. Diseña y ejecuta programas de prevención en psicología educativa y comunitaria utilizando Arte terapia y Gestalt.
Realizó docencia universitaria en instituciones privadas.
Desarrolla terapia individual, de parejas y familiar utilizando también recursos artísticos y holísticos.
Invitado en medios locales para comentar temas de psicología y actualidad participando además en varios proyectos artístico-musicales.

INFORMES:

Telf.: 950047338 (Huánuco) 2678653 (Lima)

E – mail: cppsicoterapiaintegral@ gmail.com
yaninapsic@yahoo.es

También en Facebook: https://www.facebook.com/centroperuanopsicoterapiainteg ral?fref=ts

Para asegurar tu inscripción debes hacer efectivo el pago en las siguientes cuentas:

BCP Nº Cuenta Soles: 194-2415010-0-40

A nombre del Centro Peruano de Psicoterapia Integral
BBVA N° Cuenta Soles: 0011-0153-0200342324
Código Interbancario: 011-153-000200342324-47
A nombre de Estuardo Yacolca Melliz. Director del Centro Peruano de Psicoterapia Integral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *