
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS! PRONTO PAGO (Hasta el 1 de Mayo 2020❗)
Las circunstancias actuales nos están invitando a reinventar muchas cosas en la vida, pero sobre todo la forma en la que aprendemos y enseñamos📚👉🏻💻.
Nosotros aceptamos el reto 💪🏻 y el Centro Peruano de Psicoterapia Integral y todo su prestigioso Staff Docente ya está listo para iniciar la 10º FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA GESTALT y llevar la experiencia, la profundidad, el vínculo y el profesionalismo del aula de clases a tu casa.🏡
Estamos listos para seguir acompañándote 👥 en tu camino profesional 🎓 y de desarrollo personal mientras #NosQuedamosEnCasa 🏬
Bienvenid@❗
#JuntosEnCuarentena
INICIO: 7️⃣ de mayo 2️⃣0️⃣2️⃣0️⃣
HORARIO: todos los jueves de 7:00pm a 9:30pm
DURACIÓN: 22 módulos (1 módulo al mes)
INFORMES: 📲995136349 – 📧cppsicoterapiaintegral@gmail.com
¿CONOCES EL ENFOQUE DE PSICOTERAPIA GESTALT?
El enfoque Gestalt creado por Fritz Perls, basa su intervención psicoterapéutica en la experiencia del aquí y ahora, el darse cuenta, la autorresponsabilidad y el autoapoyo como vías de crecimiento y sanación para las personas.
Este curso te permitirá formarte en los principios y estrategias de intervención de la psicoterapia Gestalt a través de una enseñanza teórica, práctica y vivencial, que te permitirá crecer tanto a nivel profesional como personal.
OBJETIVOS:
• Integrar la actitud psicoterapéutica gestáltica: darse cuenta, actitud de escucha y proceso creativo.
• Conocer las fuentes y el marco teórico del E.G. y su visión bio-psico-espiritual del ser humano.
• Comprender y aplicar las diversas técnicas de intervención Gestalt: dialogal, corporal, onírica, artística y teatral; desde una aproximación vivencial.
• Capacitar y supervisar a los participantes en la implementación de programas de psicoterapia individual y grupal desde el enfoque gestáltico.
DIRIGIDO A: Profesionales de la salud y ciencias sociales: psicólogos, médicos, enfermeras, asistentas sociales, sociólogos, educadores y estudiantes de últimos ciclos de las carreras mencionadas.
METODOLOGÍA: Teórico- Práctico -Vivencial.
CERTIFICACIÓN:
Psicoterapeuta Gestalt en Grupos y Adultos
(Certificacion para psicólogos y médicos)
Facilitador en Terapia Gestalt en Grupos y Adultos (Certificación para profesionales de otros campos)
Ambas certificaciones están avaladas por el Centro Peruano de Psicoterapia Integral y la Asociación Gestáltica de Perú (reconocida por el Colegio de Psicólogos del Perú según resolución oficial N° 046 – 2011 CDR – I – C.Ps.P.).
DIRIGIDO A:
Profesionales de la salud y ciencias sociales: psicólogos, médicos, enfermeras, asistentas sociales, sociólogos, educadores y estudiantes de últimos ciclos de las carreras mencionadas.
MODALIDADES Y DURACIÓN:
Las clases tendrán lugar una vez por semana. Cuatro jueves al mes de 7–9:30 p.m.
Duración total: 22 meses.
Fecha de inicio: 7 de mayo 2020.
INVERSIÓN PRONTO PAGO (ANTES 1 DE MAYO):
Profesionales: S/ 230
Estudiantes: S/ 200
Matrícula: exonerados
INVERSIÓN DESPUÉS DEL 1 DE MAYO:
Profesionales: s/ 280
Estudiantes: s/ 240
Matrícula: s/ 80 (pago único)
Transferencias bancarias, y pagos con cualquier tipo de tarjetas débito o crédito a través de nuestra plataforma de pago.
Transferencias en cuentas bancarias:
• BCP N° Cuenta Soles: 194-2415010-0-40
A nombre del Centro Peruano de Psicoterapia Integral
• BBVA N° Cuenta Soles: 0011-0153-0200342324
Código Interbancario: 011-153-000200342324-47
A nombre de Estuardo Yacolca Melliz.
INFORMES:
Teléfonos: +51995 136 349/ +51932 189 373
E-mail: cppsicoterapiaintegral@gmail.com
Staff de facilitadores
Lic. Estuardo Yacolca Melliz
Director del Centro Peruano de Psicoterapia Integral, Licenciado en Psicología, Jefe del Curso de Formación en Psicoterapia Gestalt del Centro Peruano de Psicoterapia Integral, Psicoterapeuta Gestalt con especialización en el Centro Gestáltico de San Isidro en Buenos Aires, Argentina. Psicoterapeuta en Autoasistencia Psicológica por el Instituto del Dr. Norberto Levy en Buenos Aires, Argentina.
Fundador y Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Gestáltica de Perú AGPE (reconocida por el Colegio de Psicólogos del Perú).
Organizador y ponente del 1° Congreso y tallerista del 2° Congreso Internacional de Terapia Gestalt en Lima.
Miembro de la Comisión de Sexualidad, Pareja y Familia en el Colegio de Psicólogos del Perú (2017).
Lic. Susan Castro Quispe
Licenciada en Psicología, Psicoterapeuta Gestalt, asistente al SATI de Psicología Integrativa del Dr. Claudio Naranjo, entrenamientos en el uso de cartas OH y estudios en Psicología del Eneagrama. Formación en Psicodrama Perú, con aval del FIP: Foro Internacional de Psicodrama (Venezuela). Psicóloga en el área Clínica de forma particular, en el estado (MINSA) y de Emergencia en la ONG Médicos Sin Fronteras (Bélgica). Tallerista en el 1° y 2° Congreso Internacional de Terapia Gestalt en Lima.
Lic. Elmer Diaz Seminario
Licenciado en Psicología, Jefe del Área de Arte-Terapia y Biomúsica del Centro Peruano de Psicoterapia Integral.
Psicoterapeuta Gestalt con especialización en el Centro Gestáltico San Isidro en Buenos Aires, Argentina.
Habiendo realizado diversos talleres de especialización terapéutica con ponentes internacionales (Psicopatología & Gestalt y Autoasistencia psicológica), desarrolló la herramienta terapéutica “Biomúsica” a partir de la Tesis experimental con la que obtiene su licenciatura.
Ponente en el 1° Congreso Internacional de Terapia Gestalt en Lima.
Ivonne Martínez Franco
Docente invitada
Licenciada en Psicología. Egresada de la Maestría en Psicología Clínica con Mención en Neuropsicología por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Psicoterapeuta Gestalt del Centro Gestáltico de Perú con formación en Gestáltica Infantil. Experiencia como Psicóloga Educativa brindando consejería para familias, asesoría a docentes y detección temprana en problemas de aprendizaje y emocionales en niños/as.
Docente de Diplomados de Psicoterapia Infantil en institutos y centros con orientación Humanista-Gestáltica. Psicoterapeuta infantil en el Centro Peruano de Psicoterapia Integral. Participación en cursos y seminarios sobre Bullying y desarrollo emocional en niños/as y también en encuentros de Arte, Cultura y Educación.
Lic. Ana Cecilia Sáenz Avalos
Docente invitada
Licenciada en Psicología. Diplomado en Psicoterapia Gestalt Integrativa por la Universidad de Concepción, Chile. Ha investigado el tema de los sueños en la psicoterapia desde 1993, recibiendo e impartiendo talleres de sueños. Exdirectora y miembro fundadora de Gestalt Grupo Perú (2008-2012), centro psicoterapéutico, formativo y difusor de la Psicoterapia Gestalt, creando una escuela de formación en Terapia Gestalt. Discípula de Claudio Naranjo, ha participado de los Programas SAT Niveles I y II en Buenos Aires, Argentina y Nivel III en Sevilla, España.
Ha aprendido de maestras dedicadas al trabajo de sueños, como Ana Wainer (Argentina), Evelyn Lowerstern (Mexico), Diana Rivera (Chile), Karina Malpica (Mexico), Virginia Gawel (Argentina). Miembro fundador de la Asociación Peruana de Psicoterapia. Miembro fundador de la Sociedad Peruana de Terapia Gestalt.